OpenAI anunció el miércoles que cerró una ronda de capitalización que le permitió levantar 6.600 millones de dólares, una cifra que la valoriza en 157.000 millones.
El creador de ChatGPT se consolida, así como uno de los valores estrella de la inteligencia artificial (IA) generativa.
«Cada semana, más de 250 millones de personas en el mundo utilizan ChatGPT para mejorar su trabajo, su creatividad y su educación», manifestó la empresa en un breve comunicado.
Varios nombres de potenciales interesados en ingresar al capital de la firma circulaban en la prensa estadounidense desde hace semanas, entre ellos Microsoft, que ya aportó 13.000 millones de dólares para la start-up, y el gigante Nvidia, otro líder del boom de la IA gracias a sus chips de alto rendimiento.
Thrive Capital lideró la ronda, de la que participaron SoftBank, Microsoft, Nvidia, Tiger Global, y MGX, una firma de inversiones controlada por los Emiratos Arabes Unidos.
Según el Wall Street Journal, Apple, que ya utiliza los modelos de OpenAI en su nuevo sistema de IA, se retiró recientemente de las negociaciones para participar del financiamiento de la empresa.
De acuerdo con el Financial Times, OpenAI impuso una condición de exclusividad para los inversores, que no podrán invertir en startups rivales.
– Boom –
OpenAI inició a fines de 2022 el boom de la IA con su interfaz ChatGPT, que permite obtener respuestas o desarrollar materiales a través de un pedido en lenguaje corriente.
Desde entonces, Microsoft, Google, Meta (Facebook, Instagram), y todos los grandes grupos tecnológicos compiten en este sector en fulgurante desarrollo.
Con esta ronda de capital, OpenAI es una de las tres mayores start-up que no cotizan en bolsa en el mundo, según Bloomberg, junto con SpaceX, el grupo de exploración espacial de Elon Musk, y el gigante chino del entretenimiento ByteDance, propietario de TikTok.
Fundada en 2015 por Sam Altman, OpenAI planea utilizar los fondos para incrementar su investigación en IA, aumentar su capacidad informática y desarrollar herramientas para resolver problemas complejos.
OpenAI espera mantener un rápido crecimiento, a pesar de los costos significativos de aumentar su poderío computacional y captar talento.
La empresa llevó su plantilla de 700 a 1.700 empleados en nueve meses y proyecta pérdidas de unos 5.000 millones de dólares en 2024, con ventas por unos 3.700 millones, según The New York Times.
Desde su creación OpenAI fue una entidad sin fines de lucro, con un directorio que no responde a los inversores y una filial comercial que funciona separadamente.
La firma enfrenta una demanda de Elon Musk, uno de los inversores originales del proyecto, que asegura que se desvió de su misión inicial desde que abandonó la firma en 2018.
Adaptación AFP
OpenAI desafiará a Google con nuevas funcionalidades de búsquedaOpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció este jueves que ha activado su sistema de inteligencia artificial (IA) para competir con el motor de búsqueda de Google, líder del mercado.
La startup estadounidense informó que está probando un prototipo llamado «SearchGPT», una herramienta diseñada para «fusionar la potencia» de sus modelos de IA con la información de la web, permitiendo responder rápidamente a consultas en línea y proporcionar fuentes relevantes.
«SearchGPT» se ha lanzado para un grupo reducido de usuarios y medios con el fin de obtener sus comentarios, según explicó OpenAI en una publicación en su blog corporativo.
«La búsqueda por IA se convertirá en una de las principales formas de navegar por internet, y es esencial, en estos primeros días, que la tecnología se desarrolle de manera que valore, respete y proteja el periodismo y a los editores», declaró Nicholas Thompson, director ejecutivo de la revista The Atlantic.
De acuerdo con la compañía de San Francisco, las funciones de búsqueda mejoradas a través del prototipo se integrarán en ChatGPT en el futuro.
Los usuarios podrán interactuar con «SearchGPT» mediante consultas conversacionales y hacer preguntas adicionales como si estuvieran conversando con una persona, agregó la empresa.
Recientemente, Google añadió a su motor de búsqueda resúmenes de resultados generados por IA, conocidos como «Overviews».
Esta nueva función ofrece un texto en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google, en lugar de los enlaces tradicionales a sitios web, que resume la información que el motor considera relevante para la consulta del usuario.
La descripción que hace OpenAI de SearchGPT es similar a esta herramienta.
Adaptación AFP