Leonardo Jardim, nuevo director técnico del Cruzeiro de Brasil 

El Cruzeiro de Brasil anunció este martes la incorporación del entrenador portugués Leonardo Jardim como su nuevo director técnico, en reemplazo de Fernando Diniz, quien dejó el cargo tras una serie de malos resultados. 

Jardim, de 50 años, puso fin a su vínculo con el Al-Ain de Emiratos Árabes Unidos, club que dirigía desde noviembre pasado, para asumir su primer desafío en el fútbol sudamericano. 

«Estoy muy feliz de haber firmado con el Cruzeiro. Pronto estaremos juntos», expresó el técnico en un video compartido en las redes sociales del equipo de Belo Horizonte. 

Su contrato con el club brasileño se extenderá hasta finales de 2026, según confirmó la institución en un comunicado. Esta decisión llega en un momento clave para el Cruzeiro, que ha logrado estabilizarse tras atravesar complicadas crisis económicas y deportivas en los últimos años. 

Jardim cuenta con una trayectoria destacada, habiendo dirigido equipos en Grecia, Arabia Saudita y Francia, donde logró títulos nacionales. Su mayor reconocimiento internacional lo obtuvo en 2017 al mando del Mónaco, equipo con el que ganó la liga francesa y alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones de Europa, con figuras como Radamel Falcao García y Kylian Mbappé. 

El estratega portugués llega para ocupar el puesto de Fernando Diniz, quien tuvo un paso breve y discreto por el banquillo de la selección brasileña en 2023. Su salida de Cruzeiro se produjo en medio de la frustración de los aficionados por el bajo rendimiento del equipo en el torneo estadual de Minas Gerais, que sirve como preparación para el inicio del Brasileirao a finales de marzo. 

A pesar de haber alcanzado el subcampeonato de la Copa Sudamericana 2024 bajo la dirección de Diniz, el Cruzeiro ha reforzado su plantilla con fichajes de alto perfil como Gabigol y Dudu, con el objetivo de competir en la liga local, la copa nacional y la Sudamericana 2025. 

Adaptación AFP 

Lista de Nominaciones para los Grammy 2025 

Los premios Grammy celebrarán su 67ª edición el próximo 2 de febrero en Los Ángeles, con una lista de nominados que refleja lo mejor de la música del último año. Beyoncé lidera las nominaciones con 11 menciones gracias a su innovador álbum country Cowboy Carter

Álbum del Año 

Grabación del Año (Mejor interpretación general de una canción) 

Canción del Año (Mejor composición musical) 

Mejor Artista Revelación 

Mejor Interpretación Pop Solista 

Mejor Álbum Vocal Pop 

Mejor Video Musical 

Mejor Álbum de Rap 

Mejor Álbum de Rock 

Mejor Álbum Country 

Mejor Interpretación Country Solista 

Mejor Álbum de Música Global 

Artistas con Más Nominaciones 

La gala promete ser una noche inolvidable para la música, con algunos de los artistas más destacados del momento compitiendo por los premios más codiciados de la industria. 

Adaptación AFP 

Mbappé y Vinicius: La conexión que busca potenciar el Real Madrid 

Tras asegurar su pase a los play-offs de la Champions League con una contundente victoria de 3-0 sobre el Brest, el Real Madrid pone su mirada en un nuevo objetivo: fortalecer la conexión entre Kylian Mbappé y Vinicius Junior para elevar aún más su nivel de juego. 

Este sábado, antes de su crucial enfrentamiento contra el Atlético de Madrid, los dirigidos por Carlo Ancelotti se medirán ante el Espanyol. Será una oportunidad clave para que sus dos estrellas ofensivas afiancen su entendimiento en el campo. 

En la última jornada de la fase de grupos de la Champions, Vinicius no estuvo presente debido a una suspensión, lo que permitió que su compatriota Rodrygo Goes brillara en el flanco izquierdo con un doblete. Por su parte, Mbappé ha recuperado su mejor versión en ausencia del brasileño, quien estuvo fuera primero por lesión y luego por sanción en LaLiga. 

Ante el Espanyol, Vinicius buscará consolidar su sociedad con Mbappé, una dupla que promete elevar el potencial ofensivo del equipo merengue. «Nos sentimos cada vez más sólidos y confío plenamente en este equipo porque me gusta lo que veo en el campo», afirmó Ancelotti. 

El delantero francés ha demostrado su olfato goleador con seis tantos en sus últimos cuatro partidos en todas las competiciones. Vinicius, por su parte, apenas ha sido titular en uno de esos encuentros. «Kylian ha venido a ayudarnos y nosotros le apoyaremos para que termine como máximo goleador en todas las competiciones», aseguró el brasileño. 

Si bien en el inicio de la temporada parecía que Mbappé prefería jugar en la banda izquierda, zona habitual de Vinicius, el trabajo de Ancelotti ha logrado que el galo se adapte al centro del ataque con gran éxito. 

Mientras el Real Madrid afina su ofensiva, su más cercano perseguidor, el Atlético de Madrid, buscará seguir en la pelea por el liderato cuando enfrente al Mallorca este sábado. El conjunto dirigido por Diego Simeone llega motivado tras su triunfo 4-1 sobre el Salzburgo en Champions, con una destacada actuación de Antoine Griezmann. 

Por su parte, el Barcelona, que perdió la oportunidad de liderar su grupo en la Liga de Campeones tras empatar 2-2 con el Atalanta, está a siete puntos del Real Madrid en LaLiga. Sin margen de error, los culés enfrentarán al Alavés este domingo con la urgencia de sumar de a tres. 

Adaptación AFP 

Pedri amplía su contrato con el Barcelona hasta 2030 

El FC Barcelona anunció este jueves la renovación del contrato de su centrocampista Pedri hasta el 30 de junio de 2030, asegurando así la continuidad de una de sus piezas clave para el futuro del equipo. 

El acuerdo llega un día después del empate 2-2 contra el Atalanta en la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, resultado que permitió al club avanzar como segundo en su grupo. 

El contrato de Pedri, que inicialmente vencía en 2026, ha sido extendido por cuatro años adicionales, aunque el comunicado oficial no detalla la cláusula de rescisión. 

El mediocampista español, de 22 años, llegó al conjunto azulgrana en 2019, aunque inicialmente fue cedido a Las Palmas. Un año más tarde, se integró definitivamente al primer equipo, consolidándose como un pilar en la plantilla culé. 

«Se ganó su lugar en el mediocampo con solo 17 años y sigue siendo una pieza fundamental con 22», destacó el club en su comunicado, subrayando la confianza en su talento: «Si su futuro es prometedor, su presente es excepcional». 

Tras varias lesiones en temporadas anteriores, Pedri se ha afianzado este año como un referente indiscutible en el esquema del técnico Hansi Flick, demostrando su importancia en el equipo.  

Adaptación AFP 

La Bundesliga implementará micrófonos abiertos para árbitros 

La Liga Alemana de Fútbol (DFL) anunció este lunes una nueva medida para fomentar la transparencia en el arbitraje: la incorporación de micrófonos abiertos durante los partidos de la Bundesliga, permitiendo que los aficionados, tanto en los estadios como frente a las pantallas, escuchen las explicaciones de las decisiones arbitrales en tiempo real. 

El estreno de esta iniciativa será este sábado en el encuentro de la segunda división alemana entre Düsseldorf y Ulm, donde las conversaciones entre los árbitros se transmitirán a través de los altavoces del estadio. Posteriormente, cuatro partidos de la Bundesliga también adoptarán esta tecnología durante el fin de semana, incluyendo los duelos de los tres equipos líderes del campeonato: Bayern Múnich contra Kiel, Bayer Leverkusen frente a Hoffenheim y Eintracht Fráncfort contra Wolfsburgo. 

Según la DFL, un total de nueve clubes de la primera y segunda división han aceptado participar en esta prueba, cuyo objetivo es «aumentar la transparencia en las decisiones arbitrales y facilitar su comprensión por parte de los aficionados», explicó Ansgar Schwenken, jefe de operaciones de los partidos de la liga. 

La dinámica será la siguiente: el árbitro principal se dirigirá al público después de revisar una jugada en la pantalla a pie de campo o al modificar una decisión tras la intervención del VAR. Estas deliberaciones serán audibles tanto en los estadios como en las transmisiones televisivas, marcando un paso hacia una mayor conexión entre el arbitraje y los espectadores. 

Adaptación AFP 

Bayern y Leverkusen buscan redimirse en la Bundesliga tras sus tropiezos europeos 

Después de sufrir duros reveses en la Champions League, el Bayern Múnich y el Bayer Leverkusen vuelven a enfocarse en la Bundesliga con la esperanza de recuperar el terreno perdido. Ambos equipos se enfrentan a compromisos clave este sábado en la jornada 19: el Bayern visitará al Friburgo (8º), mientras que el Leverkusen medirá fuerzas con el Leipzig (5º) a las 14:30 GMT. 

El Bayern quiere mantener su dominio 

El conjunto bávaro, liderado por Vincent Kompany, llega con una ventaja de cuatro puntos sobre su más cercano perseguidor, el Leverkusen, pese a su derrota 3-0 ante el Feyenoord. A nivel local, el Bayern ha mostrado mayor consistencia, aunque lamenta la baja de Alphonso Davies, quien sufrió una lesión muscular en el último encuentro. 

A pesar del golpe europeo, el Bayern tiene una oportunidad favorable para asegurarse un lugar entre los mejores ocho de la Champions en la jornada final, donde recibirá al Slovan Bratislava, un equipo que aún no suma puntos en la competición. 

El Leverkusen rompe su racha, pero sigue al acecho 

El Bayer Leverkusen, que perdió 2-1 ante el Atlético de Madrid con un gol sobre el final de Julián Álvarez, vio interrumpida su racha de 11 victorias consecutivas. Sin embargo, el equipo dirigido por Xabi Alonso sigue siendo una amenaza seria para el Bayern, con ocho triunfos consecutivos en la Bundesliga. 

En su último partido europeo, el Leverkusen buscará sellar su clasificación entre los mejores ocho cuando enfrente al Sparta Praga, también eliminado. 

Otros equipos en movimiento 

El Stuttgart (4º), que ha sumado 15 puntos de 18 posibles en sus últimos seis encuentros, intentará mantener su buen momento al recibir al Maguncia (6º). Mientras tanto, el Eintracht Fráncfort, ahora sin su delantero estrella Omar Marmoush, recientemente traspasado al Manchester City, visitará al Hoffenheim (15º) el domingo. 

Por su parte, el Borussia Dortmund inicia una nueva etapa tras la destitución de Nuri Sahin como entrenador. Con Mike Tullberg, técnico interino del filial, el equipo enfrentará al Werder Bremen (9º) el sábado con la esperanza de revertir su mala racha. 

Programa destacado de la jornada 

Con el Bayern y el Leverkusen liderando la tabla, ambos equipos buscarán aprovechar esta jornada para fortalecer sus aspiraciones tanto en la Bundesliga como en Europa. 

Adaptación AFP 

Lewis Hamilton debuta como piloto de Ferrari en Fiorano 

El icónico piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton vivió un momento histórico al ponerse por primera vez el emblemático rojo de Ferrari y completar sus vueltas iniciales con el monoplaza de la Scuderia. El debut tuvo lugar este miércoles en la pista de pruebas de Fiorano, bajo la mirada entusiasta de los ‘tifosi’, emocionados por recibir al siete veces campeón mundial en el equipo. 

Un día inolvidable para los fanáticos y para Hamilton 

A pesar de la densa niebla y el clima húmedo, los seguidores de Ferrari se reunieron en un puente cercano al circuito para observar al británico, de 40 años, rodar con su nuevo equipo en el corazón del cuartel general de Maranello. «Hay días que quedan grabados para siempre, y este fue uno de ellos. Mi debut como piloto de Ferrari es un sueño hecho realidad», expresó Hamilton en un comunicado oficial. 

Primer contacto con el equipo 

El lunes previo, Hamilton visitó las instalaciones de Ferrari y se reunió con varios miembros clave del equipo, incluyendo a Riccardo Adami, quien será su ingeniero de pista. Durante la sesión en Fiorano, también estuvo acompañado por Frederic Vasseur, director del equipo, y Benedetto Vigna, director general de Ferrari. 

Hamilton, junto a su nuevo compañero, Charles Leclerc, se prepara para presentar oficialmente el monoplaza con el que competirán en la temporada 2026 el próximo 19 de febrero en Maranello. 

Camino a la nueva temporada 

Tras su estreno en Fiorano, Hamilton participará en las pruebas de pretemporada en Baréin, programadas del 26 al 28 de febrero, antes del inicio oficial del campeonato en Australia. Después de 12 exitosas temporadas con Mercedes, el piloto británico comienza un nuevo capítulo en su carrera con Ferrari, cumpliendo el sueño de formar parte de la escudería más legendaria de la Fórmula 1. 

Adaptación AFP 

Liverpool, una ‘máquina ganadora’ que muestra señales de desgaste 

El Lille, que sorprendió al Real Madrid en la Champions, enfrenta un desafío monumental al visitar Anfield, donde el Liverpool, descrito como «el mejor equipo del mundo» por el técnico del Brentford, Thomas Frank, se ha consolidado como una auténtica máquina de victorias. Sin embargo, en las últimas semanas, los ‘Reds’ han mostrado algunos indicios de fragilidad. 

Dominio absoluto en Anfield 

Bajo el mando de Arne Slot, quien asumió la difícil tarea de reemplazar a Jürgen Klopp, el Liverpool ha logrado 25 triunfos en 32 encuentros, liderando tanto la Premier League como la Liga de Campeones, con un impecable récord de seis victorias en seis partidos. 

En su fortaleza de Anfield, los ‘Reds’ han arrollado a equipos de élite, como el Bayer Leverkusen (4-0), el Real Madrid (2-0) y el Manchester City (2-0), sin conceder un solo gol. 

Darwin Núñez: el héroe inesperado 

La solidez defensiva y un ataque letal son los pilares del Liverpool. El domingo, Darwin Núñez salió desde el banquillo para anotar un doblete en el tiempo adicional y sellar la victoria 2-0 sobre el Brentford. 

«Son técnicamente, tácticamente y físicamente sobresalientes en todo el campo», afirmó Thomas Frank. «Para mí, es el mejor equipo de la Premier League y del mundo en este momento». 

Ashley Williams, exdefensor y analista de Match of the Day, respaldó estas declaraciones: «En este momento, creo que son los más fuertes. En mi opinión, ganarán el campeonato y son claros aspirantes a la Champions». 

Problemas de eficacia 

Pese a su dominio, el Liverpool ha enfrentado problemas para concretar sus numerosas ocasiones de gol. Ante el Brentford, el equipo disparó 35 veces antes de que Núñez marcara en los minutos finales. En el empate 1-1 frente al Nottingham Forest, el gol llegó en un córner ejecutado por Kostas Tsimikas y rematado por Diogo Jota, ambos suplentes. 

Además, los empates frente al Manchester United (2-2) y el Nottingham, junto con la derrota ante el Tottenham (1-0) en la semifinal de la Copa de la Liga, han generado dudas sobre la consistencia del proyecto de Slot. 

«No hay nada que haya cambiado», señaló el entrenador neerlandés. «Creamos muchas oportunidades, pero los ‘bloques bajos’ que enfrentamos complican encontrar el gol». 

Un reto monumental para el Lille 

El Lille deberá enfrentarse al desequilibrio de Mohamed Salah, Cody Gakpo y Luis Díaz, así como al control en el mediocampo de Dominik Szoboszlai y los pases precisos de Trent Alexander-Arnold. A la vez, tendrán que intentar superar a la sólida pareja defensiva conformada por Virgil van Dijk e Ibrahima Konaté. 

Aunque la tarea parece imposible, los ‘Dogues’, dirigidos por Bruno Genesio, ya han protagonizado milagros futbolísticos, como vencer al Real Madrid (1-0) y al Atlético de Madrid (3-1) en la misma competición. 

¿Será suficiente su experiencia para detener a este Liverpool? El desafío en Anfield promete ser uno de los momentos más emocionantes de la temporada. 

Adaptación AFP 

Dolce & Gabbana rinde homenaje al universo glamuroso de Fellini en su nueva colección 

Con una fusión de elegancia clásica, toques de excentricidad y un marcado estilo cinematográfico, Domenico Dolce y Stefano Gabbana presentaron su colección otoño-invierno 2025/2026 en Milán. Inspirada en las icónicas películas de Federico Fellini, la propuesta destacó por sus referencias al glamour de la gran pantalla. 

En el marco del segundo día de la Semana de la Moda Masculina, una multitud se congregó frente al Metropol, el emblemático cine que sirve como sede de la marca, para captar con sus teléfonos la llegada de estrellas del K-pop e ‘influencers’. 

Un guiño a «La dolce vita» 

La pasarela arrancó con un ambiente digno de una alfombra roja. Modelos desfilaron bajo los destellos de fotógrafos vestidos de negro, evocando el universo de La dolce vita (1960), la célebre película de Fellini que popularizó el término «paparazzi». 

En la primera parte del desfile, Dolce & Gabbana imaginó a actores en su día a día, con un estilo casual pero sofisticado. Jeans, zapatillas deportivas y jerséis de cuello alto se combinaron con abrigos largos de piel sintética, algunos con estampados de leopardo. 

Los pantalones holgados, confeccionados en denim, pana o cuero, se llevaron con doble cinturón y se complementaron con cárdigans, cazadoras voluminosas y abrigos ajustados. La boina gavroche y los bolsos de mano destacaron como los accesorios imprescindibles para la temporada. 

La versatilidad del negro y otras tonalidades 

El negro, color icónico que remite a Sicilia, tierra natal de Domenico Dolce, fue protagonista de la colección, acompañado por tonalidades como blanco, gris, verde y marrón. 

Elegancia nocturna con un toque de fantasía 

La segunda parte del desfile estuvo dedicada a los trajes de noche. Con la música de fondo de las películas de Fellini, se presentaron looks que combinaban elegancia clásica con detalles inesperados. 

La pajarita negra, reinterpretada, se lució sobre camisas de seda blanca ligeramente desabotonadas, complementadas con chales largos y delicados broches dorados o plateados. Las chaquetas negras ajustadas brillaron con detalles metálicos, mientras los chalecos, llevados directamente sobre la piel, enfatizaron la figura masculina con corsés que realzaron la cintura. 

Con esta colección, Dolce & Gabbana celebra el legado cinematográfico de Fellini, llevando su glamour y creatividad a las tendencias de la moda actual. 

Adaptación AFP 

El Barça conquista la Supercopa con goleada histórica sobre el Real Madrid 

El FC Barcelona dejó atrás las complicaciones de las últimas semanas al alzarse con el título de la Supercopa de España tras vencer categóricamente 5-2 a su eterno rival, el Real Madrid, este domingo en Yeda, Arabia Saudita. 

El conjunto merengue se adelantó tempranamente con un gol de Kylian Mbappé (minuto 5), pero el equipo blaugrana respondió con contundencia gracias a las anotaciones de Lamine Yamal (22′), Robert Lewandowski (36′ de penal), Raphinha (39′, 48′) y Alejandro Balde (45+10′). Rodrygo descontó para los blancos con un gol de tiro libre (60′), pero no fue suficiente para frenar la ofensiva catalana. 

Dominio y nuevo récord 

Con esta victoria, el Barça amplió su supremacía en el historial de la Supercopa, alcanzando su decimoquinto título en esta competición. A pesar de sufrir la expulsión del arquero Wojciech Szczesny (56′) y de algunas bajas recientes, el equipo dirigido por Hansi Flick se mostró sólido y efectivo. Además, se destacó el regreso de Dani Olmo, quien volvió a la acción tras una lesión. 

«Hoy hemos derrotado a uno de los mejores equipos del mundo y conseguimos un título importante. Es un día para celebrar y mirar hacia adelante con optimismo», expresó Flick en conferencia de prensa tras el partido. 

Un inicio complicado para los culés 

El duelo comenzó cuesta arriba para el Barça, con un gol tempranero de Mbappé que aprovechó un contragolpe para superar a Balde y disparar al ángulo, dejando sin opciones a Szczesny. Poco después, una torcedura de tobillo obligó al delantero francés a recibir atención médica en el campo, lo que generó molestia entre los jugadores blaugranas. 

Sin embargo, el equipo catalán logró revertir el marcador rápidamente. Lamine Yamal empató el partido al minuto 22 con un disparo cruzado tras una gran asistencia de Lewandowski. Más tarde, la salida del defensa Iñigo Martínez por lesión permitió el ingreso del uruguayo Ronald Araujo, quien reapareció tras una larga recuperación. 

Sentencia antes del descanso 

El Real Madrid intentó recuperar terreno, pero un penal provocado por Eduardo Camavinga tras una falta sobre Gavi fue decisivo. Lewandowski no falló desde los 12 pasos y puso al Barça en ventaja al 36′. Minutos después, Raphinha amplió la diferencia con un cabezazo preciso tras un centro de Jules Koundé. 

En el tiempo añadido del primer tiempo, Yamal volvió a brillar al asistir a Raphinha, quien dejó el balón para que Balde anotara el cuarto gol con un potente remate a corta distancia. Así, el Barça se fue al descanso con una cómoda ventaja de 4-1. 

Una segunda mitad sin sorpresas 

Aunque Rodrygo logró descontar al convertir un tiro libre en el minuto 60, el equipo blanco no pudo capitalizar su superioridad numérica tras la expulsión de Szczesny. Raphinha selló el marcador con su segundo gol de la noche, aprovechando un pase magistral de Pedri. 

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, reconoció los errores de su equipo: «No defendimos bien, ellos marcaron con mucha facilidad. Fue un partido decepcionante a nivel colectivo e individual». 

Con esta victoria, el FC Barcelona inicia el año con un título que refuerza su confianza, especialmente tras un período complicado. «Significa mucho para nosotros. Ganar un Clásico y un trofeo siempre es especial», comentó Jules Koundé, destacando la importancia de este triunfo para el equipo. 

Adaptación AFP