Colombia y Ecuador se enfrentan en un emocionante duelo de eliminatorias 

Colombia y Ecuador protagonizarán este martes un electrizante encuentro en Barranquilla, en una eliminatoria sudamericana cada vez más reñida rumbo al Mundial de 2026. Ambos equipos llegan con grandes expectativas y jugadores clave de regreso en sus alineaciones. 

Los cafeteros enfrentan este compromiso tras una dolorosa derrota ante Uruguay (3-2) en Montevideo, un golpe que expuso falencias en su estrategia. Por su parte, la Tricolor viene de un contundente triunfo (4-0) contra Bolivia, lo que acorta la diferencia entre ambos equipos a solo tres puntos en la tabla. 

El choque correspondiente a la duodécima fecha se disputará en el estadio Metropolitano a las 18:00 (hora local), donde Colombia, tercera con 19 puntos, intentará mantener su posición frente a un Ecuador que ocupa el quinto lugar con 16 unidades. 

El regreso del capitán 

El técnico Néstor Lorenzo planea contar con James Rodríguez desde el inicio, quien es pieza clave para el ataque colombiano. Aunque su presencia no siempre está garantizada debido a la falta de continuidad en su club, el capitán ha mostrado avances en su recuperación tras no jugar a plenitud en Montevideo. 

«James ha mejorado y está en mejores condiciones que en el partido anterior», afirmó Lorenzo, quien también podrá contar con el delantero Jhon Córdoba como opción ofensiva. 

Ecuador busca consolidarse 

El técnico Sebastián Beccacece tiene claro su objetivo: «empezar a posicionarse en los lugares de privilegio». Con este enfoque, decidió preparar a su equipo en Guayaquil antes de enfrentar a Colombia, aprovechando la similitud climática con Barranquilla. 

Para este duelo, el regreso de Moisés Caicedo, ausente ante Bolivia por acumulación de tarjetas, será crucial en el mediocampo. Además, Félix Torres vuelve a la zaga, aunque Joel Ordoñez, su sustituto en el partido anterior, podría disputar la titularidad tras una destacada actuación. 

Alineaciones probables 

Colombia: 

Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, John Arias, James Rodríguez; Luis Díaz, Jhon Durán. 

Ecuador: 

Hernán Galíndez; Félix Torres (o Joel Ordoñez), William Pacho, Piero Hincapié; Alan Franco, Pedro Vite, Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán; John Yeboah, Gonzalo Plata, Enner Valencia. 

El duelo promete ser decisivo en la lucha por un cupo directo al Mundial, en una tabla que sigue apretándose tras los últimos resultados sorpresivos en la eliminatoria. 

Adaptación AFP 

Argentina elimina al campeón eterno Brasil en semifinales del fútbol paralímpico 

El fútbol 5 adaptado para ciegos tendrá un nuevo campeón paralímpico: Brasil, que había ganado el oro en las cinco ediciones anteriores de esta disciplina, fue derrotado este jueves en penales por Argentina (4-3 tras un empate 0-0) en las semifinales. 

El próximo sábado, los argentinos se enfrentarán a Francia, el país anfitrión, en la final (18h00 GMT), después de que los franceses superaran 1-0 a Colombia. Por su parte, Brasil se medirá con los colombianos por el tercer puesto ese mismo día (15h30 GMT). 

Los ‘Murciélagos’ argentinos, campeones mundiales el año pasado en Birmingham (Reino Unido), buscan ahora coronarse por primera vez como campeones paralímpicos, un título que hasta el momento ha sido monopolizado por Brasil desde que la disciplina se incluyó en el programa de los Juegos Paralímpicos en Atenas-2004. 

En las cinco ediciones anteriores, Argentina había ganado dos medallas de plata y dos de bronce, quedando fuera del podio solo una vez. Sus dos subcampeonatos fueron tras caer ante Brasil (3-2 en 2004 y 1-0 en 2021). 

Bajo la iluminada Torre Eiffel en París, los argentinos resistieron valientemente durante el partido, llegando a tener las mejores oportunidades en la segunda mitad del tiempo regular. 

Con el marcador en 0-0 tras los dos tiempos reglamentarios de treinta minutos, el partido se decidió en penales. Ambos equipos se mantuvieron igualados hasta el sexto lanzamiento, imitando cada tiro: Argentina anotó en su primer, tercer y quinto penal, fallando el segundo y el cuarto, al igual que Brasil. 

Finalmente, Osvaldo Fernández anotó para poner a Argentina 4-3 arriba, y luego el veterano Ricardinho (de 35 años), ganador de cuatro oros paralímpicos, falló su tiro, enviándolo al poste y sentenciando la eliminación de Brasil. 

¿Nuevo clásico? 

La rivalidad futbolística entre Argentina y Francia, que comenzó con la final del Mundial ganada por Lionel Messi en 2022, tendrá ahora un nuevo capítulo con la medalla de oro paralímpica en juego. 

Colombia, por su parte, perdió por la mínima (1-0) en su semifinal ante los franceses, quienes habían ganado dos partidos en la fase de grupos, aunque cayeron ante Brasil (3-0). 

El gol que clasificó a Francia fue obra del bordelés Frédéric Villeroux, quien marcó con un potente disparo en el minuto 26, colocando el balón bajo el larguero del arco colombiano. 

Villeroux se encargó de manejar el balón en los últimos minutos del partido, dejando que el tiempo corriera para asegurar la victoria de su equipo. 

Después del triunfo, lleno de euforia, lanzó el balón hacia la grada para celebrar y liberar la tensión del momento. 

«Somos un grupo de amigos amateurs. Todos trabajamos duro, dedicamos el máximo tiempo posible, sacrificamos nuestras vacaciones. Nadie esperaba que llegáramos hasta aquí», comentó Villeroux tras la victoria. 

Con este triunfo, Francia asegura al menos igualar su mejor actuación en el torneo paralímpico de fútbol, cuando alcanzaron la medalla de plata en Londres 2012. 

 Adaptación AFP