El próximo domingo, el Real Madrid y el Barcelona protagonizarán un nuevo capítulo de El Clásico en la final de la Supercopa de España. El conjunto blanco aseguró su pase al vencer 3-0 al Mallorca este jueves en Yedá, Arabia Saudita, en un encuentro que se definió en los últimos minutos.
Un cierre contundente para el Real Madrid
El equipo dirigido por Carlo Ancelotti tuvo dificultades para romper la defensa rival, pero finalmente encontró el gol en la segunda mitad. Jude Bellingham abrió el marcador en el minuto 63, aprovechando una jugada que se le había resistido al equipo. En tiempo de descuento, un autogol de Martin Valjent (90+3) y un gol de Rodrygo (90+5) sellaron el triunfo para los madridistas.
El Real Madrid se enfrentará ahora al Barcelona, equipo con el que perdió 4-0 en el Bernabéu durante su último enfrentamiento en la Liga. En esta ocasión, los catalanes podrán contar con Dani Olmo y Pau Víctor, tras obtener una medida cautelar del Consejo Superior de Deportes.
Declaraciones y expectativas
El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, destacó el esfuerzo de su equipo: «Fue un partido exigente. Tuvimos ocasiones y no logramos sentenciar hasta el final». Sobre el próximo enfrentamiento, comentó: «En los últimos tiempos, el Clásico ha sido imprevisible. Será un partido entretenido porque hay mucha calidad en el campo».
Por su parte, Rodrygo, autor de uno de los goles, expresó su entusiasmo por el duelo ante el Barça: «Jugar una final con esta camiseta siempre motiva, pero hacerlo contra el Barcelona, aún más».
Un duelo con historia
El choque del domingo no solo definirá al campeón de la Supercopa, sino que también puede equilibrar el palmarés histórico del torneo. Actualmente, el Barcelona lidera con 14 títulos, mientras que el Real Madrid acumula 13, por lo que un triunfo merengue igualaría las estadísticas entre ambos clubes.
Un partido laborioso ante el Mallorca
El Real Madrid dominó gran parte del encuentro contra el Mallorca, pero se encontró con un inspirado Dominik Greif bajo los tres palos. Desde los primeros minutos, el arquero eslovaco frustró ocasiones claras de jugadores como Lucas Vázquez, Rodrygo y Bellingham.
Por su parte, el Mallorca también generó peligro, especialmente a través de Cyle Larin y Dani Rodríguez, aunque sin éxito frente al arco defendido por Andriy Lunin.
El gol llegó finalmente en el minuto 63, cuando Bellingham aprovechó un tercer intento tras un remate fallido de Rodrygo y un disparo al poste de Vinicius. En los minutos finales, un desafortunado desvío de Valjent y una anotación de Rodrygo sentenciaron el marcador.
La motivación de enfrentar al eterno rival
Con una victoria que reafirma su buen momento, el Real Madrid llega motivado para enfrentar al Barcelona en una final que promete ser electrizante. Ambos equipos buscarán no solo el trofeo, sino también la supremacía en un torneo que refleja la intensidad de su histórica rivalidad.
Adaptación AFP
Dolce&Gabbana deslumbra en París con su primera exposición en el Grand PalaisPor primera vez, los icónicos diseñadores italianos Dolce&Gabbana llegan a París con una impresionante exposición titulada Du coeur à la main («Del corazón a la mano»), que rinde homenaje a la rica tradición artesanal italiana. Esta muestra, que incluye más de 200 vestidos, joyas y trajes, se exhibe en el recién renovado Grand Palais y estará abierta al público hasta el 31 de marzo.
Un viaje por las influencias artísticas italianas
La exposición, que ya triunfó en Milán el año pasado, representa la carta de presentación del dúo Domenico Dolce y Stefano Gabbana en la capital de la moda, donde nunca antes habían desfilado. Dividida en diez salas con una escenografía espectacular, la muestra recorre las fuentes de inspiración de los diseñadores:
- El Renacimiento: Una sala dedicada al majestuoso Palacio Farnesio.
- Clasicismo y Bizancio: Reflejados en diseños con influencias de Roma antigua.
- Devoción religiosa: Incluye un corazón dorado al estilo barroco y una gran capa de encaje negro bordada con hilos dorados y pedrería.
- Fiestas populares sicilianas: Con espacios decorados con azulejos pintados a mano.
- El cine italiano: Referencias a películas emblemáticas como El Gatopardo.
Como parte de la experiencia, los visitantes pueden ver una recreación del taller de la marca, donde costureras trabajan en piezas únicas.
Alta costura en su máxima expresión
La exposición también marca un momento clave para Dolce&Gabbana, quienes lanzaron su primera colección en 1985 y desde entonces se han consolidado como referentes de la moda italiana. Florence Müller, curadora de la muestra, destaca que esta es la primera vez que la dupla revela su trabajo en alta costura.
Los desfiles de Dolce&Gabbana, realizados siempre en escenarios italianos exclusivos, como las ruinas de Agrigento o el teatro La Scala de Milán, han sido eventos reservados a un público selecto. Ahora, algunas de sus creaciones más emblemáticas están al alcance del público en París.
Entre las piezas exhibidas, se encuentran vestidos únicos que fusionan arte y moda:
- Una chaqueta y una falda adornadas con la imagen de la «Madonna» de Rafael.
- Una prenda tejida con seda y algodón que reproduce el Retrato de un músico de Leonardo da Vinci.
- Diseños inspirados en la época grecorromana, reinterpretados con un enfoque cinematográfico.
Un futuro prometedor para la marca
El savoir-faire artesanal de Dolce&Gabbana no solo es un sello distintivo de su trabajo, sino también una fórmula de éxito. En 2023, la firma reportó un crecimiento del 17% en sus ventas, alcanzando los 1.871 millones de euros.
A pesar de su éxito, la marca evalúa dar un paso más en el mundo financiero con una posible salida a bolsa, según reveló Alfonso Dolce, presidente de la compañía y hermano de Domenico Dolce, en julio pasado.
Con Du coeur à la main, Dolce&Gabbana no solo celebra su legado, sino que también reafirma su lugar en el mundo de la alta costura internacional, ahora desde el corazón de París.
Adaptación AFP
Incendios en Los Ángeles obligan a celebridades a evacuar y paralizan eventos de HollywoodLos devastadores incendios que arden en las comunidades cercanas a Los Ángeles han afectado a miles de personas, incluyendo a destacados actores, músicos y celebridades. Desde el pasado martes, las llamas han puesto en jaque a la capital del entretenimiento, provocando la cancelación de importantes eventos en Hollywood, como la gala de los Premios de la Crítica Cinematográfica y el estreno de la película The Last Showgirl, protagonizada por Pamela Anderson.
Evacuaciones en zonas de lujo
En Pacific Palisades, una exclusiva comunidad donde residen numerosas figuras de la industria, varios hogares han sido reducidos a cenizas. Entre los evacuados se encuentra Mandy Moore, actriz de This is Us, quien abandonó su casa junto a sus hijos y mascotas.
“Estoy tratando de proteger a los niños de la tristeza que siento. Rezo por todos en nuestra ciudad. No sé si nuestra casa se salvó”, compartió Moore en Instagram.
El actor James Woods también mostró en redes sociales cómo las llamas arrasaban con los alrededores de su residencia en la misma zona. “Es como perder a un ser querido”, lamentó.
Por su parte, Mark Hamill, conocido por su papel en La guerra de las galaxias, narró su dramática evacuación desde Malibú. “Había pequeños incendios a ambos lados de la carretera cuando llegamos a la Autopista de la Costa del Pacífico”, escribió en Instagram, destacando que se trataba del incendio más aterrador desde 1993.
Hollywood se detiene
Los incendios no solo han puesto en riesgo vidas y hogares, sino que también han obligado a Hollywood a detener su maquinaria. Entre los eventos suspendidos se encuentran:
- Premios de la Crítica Cinematográfica: La gala, programada para el domingo, ha sido pospuesta hasta nuevo aviso.
- Estreno de The Last Showgirl: Paramount canceló el evento, mientras gruesas nubes de humo cubrían el cielo de Hollywood.
- Alfombra roja de Better Man: El musical sobre Robbie Williams también quedó sin evento de lanzamiento.
- Rueda de prensa de Netflix para Emilia Pérez: La aclamada película, que obtuvo cuatro Globos de Oro, no pudo celebrar su conferencia de prensa.
- Anuncio de nominaciones del Sindicato de Actores: El esperado evento fue cancelado este miércoles.
Incluso el parque temático Universal Studios cerró sus puertas debido a las peligrosas condiciones climáticas y los fuertes vientos que avivan las llamas.
Frustración en la evacuación
El caos en las evacuaciones ha generado críticas. Varios residentes abandonaron sus vehículos en las calles de Pacific Palisades, bloqueando el paso a los camiones de bomberos. “Si dejas tu auto, deja las llaves para que puedan moverlo y permitir el acceso de los bomberos”, pidió un residente a la televisora KTLA.
El actor Eugene Levy, conocido por su papel en Schitt’s Creek, quedó atrapado en el tráfico mientras intentaba abandonar la zona, según reportó el Los Angeles Times.
Estos incendios han dejado una profunda huella en Los Ángeles y han puesto de manifiesto los retos de enfrentar emergencias en áreas densamente pobladas y de alto riesgo.
Adaptación AFP
Zendaya y Tom Holland habrían dado el siguiente paso en su relaciónZendaya y Tom Holland, una de las parejas más adoradas de Hollywood, estarían comprometidos, según reportaron varios medios estadounidenses. El rumor se desató luego de que la actriz luciera un brillante anillo en su dedo anular durante la ceremonia de los Globos de Oro el pasado domingo.
La joya, que no pasó desapercibida en la alfombra roja, rápidamente generó especulaciones en redes sociales. El portal TMZ asegura que Holland habría propuesto matrimonio a Zendaya en un momento íntimo entre Navidad y Año Nuevo, celebrado en una de las casas familiares de la actriz, conocida por su papel en Duna.
A pesar del compromiso, la pareja no parece estar apresurada por planear la boda, según información de la revista People. Fuentes cercanas revelaron que los actores prefieren disfrutar esta nueva etapa de su relación sin presiones. «Ambos están enfocados en sus proyectos laborales y quieren tomarse las cosas con calma», señaló la publicación.
Los actores, ambos de 28 años, comenzaron su relación oficialmente en 2021, tras compartir pantalla en varias películas del universo de Spider-Man. Desde entonces, su romance ha cautivado tanto a fanáticos como a la prensa.
Una noche brillante para Zendaya
Zendaya asistió a los Globos de Oro como nominada por su actuación en Desafiantes, donde interpreta a una tenista que enfrenta un revés en su carrera y vive su pasión a través de su esposo. Aunque el premio a mejor actriz en un musical o comedia fue para Demi Moore por su papel en La sustancia, Zendaya no pasó desapercibida.
Con un deslumbrante vestido de estilo retro en color cobre, la actriz acaparó los flashes de los fotógrafos y reafirmó su estatus como un ícono de la moda en cada evento al que asiste.
Aunque la pareja aún no ha confirmado oficialmente la noticia, el compromiso de Zendaya y Tom Holland es, sin duda, uno de los temas más comentados en Hollywood en estos días.
Adaptación AFP
«Emilia Pérez» y «El Brutalista» dominan los Globos de OroEl narco-musical «Emilia Pérez», dirigido por el cineasta francés Jacques Audiard, y el drama migratorio de posguerra «El Brutalista» se consagraron como los grandes ganadores de los Globos de Oro, celebrados este domingo.
Triunfo del cine inclusivo
La película «Emilia Pérez», filmada casi íntegramente en español, aborda la historia de un narcotraficante que decide transicionar a mujer y comenzar una nueva vida. La cinta se alzó con cuatro premios, incluyendo Mejor Película Musical o Comedia y Mejor Película de Habla No Inglesa.
«En tiempos difíciles, espero que ‘Emilia Pérez’ sea una luz», expresó Audiard al recibir el galardón. Durante el discurso, la actriz trans española Karla Sofía Gascón, protagonista del filme, envió un mensaje poderoso: «Alcen su voz y digan: ‘Soy quien soy, no quien tú quieres que sea'».
La gala inició con un momento memorable, cuando la dominicana-estadounidense Zoe Saldaña recibió el Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto en una Película Dramática por su papel en esta innovadora producción de Netflix.
«El Brutalista» brilla con fuerza
Aunque Audiard no obtuvo el premio al Mejor Director, este fue otorgado a Brady Corbet por «El Brutalista», un relato sobre un arquitecto judío húngaro que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto. La cinta, que llegó como una de las más nominadas, se llevó también el Globo de Oro a Mejor Película Dramática.
«Me dijeron que esta película no era distribuible… que nadie vendría a verla. Hoy, celebro el poder del cine y de sus creadores», declaró Corbet al recibir el reconocimiento.
El regreso de Adrien Brody fue otro de los momentos destacados de la noche. Con su interpretación en «El Brutalista», el actor obtuvo el Globo a Mejor Actor Dramático y aprovechó para reflexionar sobre las dificultades enfrentadas por los migrantes. «Espero que este trabajo sirva para darles una voz», afirmó.
Sorpresas y discursos emotivos
La actriz brasileña Fernanda Torres sorprendió al ganar el premio a Mejor Actriz Dramática por su papel en «Aún estoy aquí», una película de Walter Salles sobre la desaparición del diputado Rubens Paiva durante la dictadura brasileña. Torres dedicó el premio a su madre, la legendaria Fernanda Montenegro, destacando la permanencia del arte a través de las generaciones.
Por su parte, Demi Moore recibió su primer Globo de Oro en más de cuatro décadas de carrera, ganando en la categoría de Mejor Actriz de Comedia por su actuación en «La sustancia», una cinta que explora los estándares de belleza en la industria. «Este reconocimiento llega como un recordatorio de que pertenezco aquí», expresó emocionada.
En otra categoría relacionada, Sebastian Stan se llevó el premio a Mejor Actor en Película de Comedia o Musical por «Un hombre diferente», una historia sobre un actor que enfrenta una transformación física radical para seguir adelante en su carrera.
Reconocimientos en televisión
En la pantalla chica, la serie histórica japonesa «Shogun» destacó con tres Globos de Oro, incluyendo el de Mejor Serie Dramática, mientras que «Hacks» triunfó en dos categorías de comedia. Por su parte, la miniserie «Bebé Reno» fue reconocida como la mejor en su categoría.
La ceremonia, conducida por la comediante Nikki Glaser, estuvo precedida por una deslumbrante alfombra roja donde el dorado dominó como el color de la noche, lucido por actrices como Demi Moore, Elle Fanning y Cate Blanchett.
Con esta edición, los Globos de Oro buscan afianzarse nuevamente como un referente en la temporada de premios, marcando un antesala crucial para los próximos Óscar.
Adaptación AFP
Corea del Norte impulsa un ambicioso proyecto turístico frente al marEl líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, presentó los planes para la construcción de un complejo turístico costero, un proyecto que describió como «un gran paso inicial» hacia una posible apertura del país a mayor escala, según reportó la prensa estatal este martes.
Kim, acompañado por su hija, Kim Ju Ae, visitó el sitio del futuro resort, parte del desarrollo turístico Wonsan-Kalma, ubicado en la región este del país, informó la agencia noticiosa KCNA.
El líder norcoreano expresó que este proyecto representa una oportunidad clave para el desarrollo del sector turístico en el país, destacando su potencial para transformarse en un motor de crecimiento económico y revitalización regional.
Apertura tras años de aislamiento
Después de casi cuatro años de cierre total de fronteras debido a la pandemia de covid-19, Corea del Norte reabrió sus puertas en agosto de 2023. Durante ese período, incluso los ciudadanos norcoreanos tuvieron restricciones para ingresar al país.
Las imágenes divulgadas por KCNA mostraron a Kim y su hija paseando por la costa, mientras inspeccionaban las instalaciones del complejo. Según el informe, Kim expresó su satisfacción con las construcciones realizadas, destacando que estas serán aptas para eventos políticos y culturales de carácter internacional.
Kim afirmó que el desarrollo del turismo, aprovechando las condiciones naturales del país, podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer la identidad cultural socialista de Corea del Norte y contribuir al crecimiento económico nacional.
Un proyecto prioritario para Kim
Desde sus primeros años en el poder, Kim Jong Un ha mostrado interés en impulsar el turismo como parte de su visión de modernización del país. El proyecto Wonsan-Kalma se encuentra entre los más destacados de su agenda, siendo considerado un símbolo de su intención de promover el desarrollo turístico.
En febrero de 2024, un grupo de aproximadamente 100 turistas rusos visitó Pyongyang, convirtiéndose en los primeros extranjeros en ingresar al país tras el levantamiento de las restricciones fronterizas. Durante su estadía, realizaron actividades en un centro de esquí cercano a Wonsan.
Sin embargo, el turismo en Corea del Norte sigue siendo limitado. Antes de la pandemia, el país recibía alrededor de 5.000 visitantes occidentales al año, según datos de agencias de viajes especializadas en destinos norcoreanos.
Con este ambicioso proyecto, Corea del Norte parece buscar no solo el impulso económico, sino también proyectar una imagen de apertura limitada al mundo exterior.
AFP PHOTO/KCNA VIA KNS
Daddy Yankee y su esposa alcanzan un acuerdo sobre el control de sus empresasEl reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee anunció haber llegado a un acuerdo judicial con su esposa, Mireddys González, para resolver la disputa sobre el manejo de sus empresas y establecer nuevas condiciones en la administración de sus cuentas. El anuncio se realizó este viernes en Puerto Rico, tras un proceso legal que surgió poco después de que la pareja confirmara su divorcio tras 29 años de matrimonio.
Una disputa millonaria
La controversia inició cuando el intérprete de «Gasolina», de 47 años, presentó una moción legal contra González y su hermana, Ayeicha, acusándolas de retirar 80 millones de dólares de una cuenta perteneciente a El Cartel Records, además de otros 20 millones de Los Cangris, otra de sus empresas, sin su autorización. En su solicitud, Daddy Yankee buscaba tomar el control total de las corporaciones que fundó y acceder a la información financiera de estas.
El caso llegó a manos del juez Anthony Cuevas, quien instó a las partes a dialogar. Tras una reunión privada que duró poco más de una hora, Daddy Yankee anunció a los medios que asumiría la presidencia de sus empresas.
Términos del acuerdo
El equipo legal del artista detalló que el acuerdo estipula la transferencia de funciones de González, actual responsable de El Cartel Records, al reguetonero, a partir del 26 de diciembre. Asimismo, se estableció que las cuentas bancarias de ambas corporaciones permanecerán congeladas por un periodo determinado, y cualquier transacción que supere los 100.000 dólares deberá contar con la aprobación de ambas partes, ya que González seguirá siendo accionista.
Además, la presidencia de las empresas deberá presentar informes mensuales sobre sus operaciones para garantizar la transparencia.
Durante el anuncio, Daddy Yankee pidió respeto hacia González, madre de sus tres hijos, y afirmó que había manejado este proceso con «mucha paz y tranquilidad».
Acusaciones en disputa
El abogado de Daddy Yankee, Carlos Díaz Olivo, argumentó que la falta de transparencia impedía al cantante acceder al imperio que construyó durante su carrera. «No es posible que él continúe sin tener acceso a lo que está en manos de la corporación», afirmó en la única audiencia del caso.
Por su parte, la defensa de González negó las acusaciones de retiro ilícito de fondos, explicando que se trataba de una transferencia de dividendos legítima.
Un capítulo complicado para una pareja icónica
La pareja, considerada una de las más emblemáticas y duraderas de la música latina, actualmente enfrenta su proceso de divorcio en otro tribunal.
Daddy Yankee, cuyo nombre real es Ramón Ayala Rodríguez, inició su carrera musical siendo adolescente y alcanzó la fama mundial con el lanzamiento de «Gasolina» en 2004, que marcó un antes y un después en la historia del reguetón.
El artista se despidió de los escenarios en 2023 con una exitosa gira mundial, dedicándose desde entonces a promover su fe religiosa y a gestionar sus proyectos empresariales.
Adaptación AFP
Mbappé se reencuentra con su mejor versión antes de NavidadEl delantero francés del Real Madrid, Kylian Mbappé, ha resurgido con fuerza tras un inicio de temporada lleno de altibajos. El pasado domingo, demostró estar recuperando su mejor forma al marcar un golazo desde fuera del área en la victoria 4-2 frente al Sevilla, el último partido del equipo en 2024.
De las críticas a la reivindicación
Mbappé, quien había sido cuestionado por su rendimiento desde su llegada al club merengue este verano, respondió a sus críticos con una actuación brillante en el Santiago Bernabéu. Además de su gol, destacó por su energía y su participación en el cuarto tanto del equipo, mostrando señales de que vuelve a ser el jugador decisivo por el que el Real Madrid apostó.
A pesar de sus altibajos, Mbappé acumula cifras destacadas esta temporada: 14 goles y 4 asistencias en 24 partidos oficiales, con 10 de esos tantos anotados en LaLiga, acercándose al máximo goleador, Robert Lewandowski (16).
Máximo goleador junto a Vinicius
Actualmente, Mbappé comparte el título de máximo goleador del Real Madrid con Vinicius Jr., y continúa siendo el delantero con más disparos a puerta en el campeonato español (37). Aunque también lidera negativamente en fuera de juego, sus estadísticas dejan claro que su impacto en el equipo sigue siendo significativo.
El punto de inflexión
El propio Mbappé reconoció que su rendimiento tuvo un punto de quiebre tras el partido contra el Athletic Bilbao, el pasado 4 de diciembre, cuando falló un penalti y su equipo cayó derrotado 2-1. «Ese partido me hizo tocar fondo. Me di cuenta de que debo dar lo máximo por esta camiseta y jugar con más personalidad», confesó el delantero.
Desde entonces, ha marcado en los cuatro partidos que ha disputado (Atalanta, Pachuca y Sevilla, entre otros), siendo clave al abrir el marcador en los tres últimos. Su creciente adaptación al equipo también ha sido fundamental: «Ahora nos conocemos mejor, y eso cambia muchas cosas. Me siento muy bien y se nota en el campo».
Mirando hacia el 2025
Mbappé anticipa que su mejor versión llegará en el próximo año, donde aspira a grandes logros. «Al 2025 le pido salud para todos los madridistas y muchos títulos para el equipo. Estoy disfrutando cada momento de jugar en el Real Madrid», afirmó tras el encuentro contra el Sevilla.
Reconocimiento de Ancelotti
El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, destacó la autocrítica del delantero y confirmó que su proceso de adaptación ha finalizado. «Ha mostrado su calidad y ha respondido en el campo. Dije que su periodo de adaptación había terminado, y tenía razón», señaló el italiano.
El inicio complicado de Mbappé en el club, marcado por las comparaciones con Vinicius y actuaciones discretas ante equipos como Barcelona, Milan y Liverpool, quedó atrás. Ahora, su liderazgo y goles revitalizan las aspiraciones del Real Madrid, que sueña con conquistar LaLiga y la Champions League esta temporada.
Lo que viene
Con dos títulos ya en su haber (la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental), el Real Madrid se prepara para la Supercopa de España en enero, mientras retoma la competición liguera enfrentando al Valencia. En este escenario, Mbappé apunta a consolidarse como una pieza clave en el esquema merengue y a seguir luchando por todos los títulos disponibles.
Adaptación AFP
Wallace y Gromit regresan esta Navidad para enfrentar el auge de la IATras dos décadas de ausencia, Wallace y Gromit, el icónico dúo de plastilina, vuelve a las pantallas con un nuevo largometraje titulado «La venganza se sirve con plumas». Este regreso no solo marca una celebración de la animación tradicional, sino que también se posiciona como una crítica sutil al avance de la inteligencia artificial (IA).
Estreno mundial
El público británico podrá disfrutar de esta nueva entrega el 25 de diciembre en exclusiva por la BBC, mientras que la audiencia internacional tendrá acceso a través de Netflix a partir del 3 de enero.
La trama nos transporta nuevamente al acogedor hogar de Wallace y Gromit, donde el inventor excéntrico y su fiel perro comparten su tranquila vida entre té, quesos y momentos en su sillón favorito. Sin embargo, su paz se ve interrumpida cuando Wallace presenta su último invento: Norbot, un robot potenciado por inteligencia artificial diseñado para realizar tareas domésticas y de jardinería, con la promesa de hacerlos ricos y ahorrarles trabajo.
El giro inesperado llega con el retorno de Feathers McGraw, el astuto pingüino villano que regresa tras 30 años. Ahora fuera de prisión, McGraw pone sus manos sobre Norbot, convirtiéndolo en una amenaza para el dúo.
Una animación artesanal que desafía la tecnología
El creador de Wallace y Gromit, Nick Park, explica entre risas que Norbot es «el mejor invento de Wallace hasta ahora». Galardonado con múltiples premios Óscar, Park ha dado vida nuevamente a sus personajes utilizando la técnica de stop motion, un proceso artesanal característico de los estudios Aardman (Shaun el cordero, Pollitos en fuga).
Más de 200 personas trabajaron en esta producción, generando apenas dos minutos de película por semana. Park destaca la importancia de mantener el aspecto artesanal: «En la pantalla, queremos que se noten las huellas digitales en la plastilina, porque eso refleja que fue hecho por manos humanas».
Aunque Park reconoce que la tecnología puede facilitar ciertos aspectos del cine, enfatiza que este largometraje fue realizado completamente sin el uso de inteligencia artificial. «Queremos que el público perciba el esfuerzo humano detrás de cada cuadro», comentó.
Reflexión sobre la IA
En esta nueva historia, Wallace y Gromit representan visiones opuestas sobre la tecnología. Mientras Wallace abraza con entusiasmo la idea de delegar tareas a su robot, Gromit prefiere el enfoque humano y tradicional.
El filme, apto para todas las edades, ofrece un mensaje actual y reflexivo sobre el impacto de la IA en nuestras vidas. Según Park, la película aborda «la necesidad de recuperar el control y encontrar un equilibrio» frente al avance de la tecnología.
Por su parte, el codirector Merlin Crossingham compara la inteligencia artificial con un «cuchillo muy afilado»: una herramienta que puede usarse tanto para bien, como en una cirugía, o para mal, como en un asesinato.
Con este largometraje, Wallace y Gromit no solo prometen arrancar sonrisas, sino también invitar al público a reflexionar sobre el papel de la tecnología en un mundo cada vez más automatizado.
Adaptación AFP
París y Berlín, unidas por un tren de alta velocidadDesde este lunes, un tren de alta velocidad conecta por primera vez las ciudades de París y Berlín, dos grandes capitales europeas. Este proyecto refuerza el compromiso de la Unión Europea con la promoción de transportes más sostenibles, en contraste con la predominancia de los vuelos aéreos.
La nueva ruta quedó inaugurada con la salida del primer tren desde París a las 09:55 de la mañana, con una llegada programada a Berlín a las 18:03. De forma paralela, un tren partirá desde la capital alemana a las 11:45 y arribará a la capital francesa a las 19:54.
Una conexión gestionada por los trenes ICE
La conexión está operada por los ICE, trenes de alta velocidad alemanes, en lugar de los tradicionales TGV franceses. Además de unir París y Berlín, los trenes realizarán paradas en Estrasburgo (Francia) y en las ciudades alemanas de Karlsruhe y Fráncfort.
Este lanzamiento es parte del plan de la Unión Europea de duplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad en el continente para 2030 y triplicarlo hacia 2050, como parte de sus compromisos en la lucha contra el cambio climático. Según Michael Peterson, responsable de los servicios de larga distancia de Deutsche Bahn (DB), esto implicará añadir 20,000 kilómetros de líneas de alta velocidad para 2050, frente a los actuales 11,300 kilómetros. Sin embargo, el desarrollo de estos proyectos exige superar desafíos técnicos como la estandarización del sistema de señalización en Europa.
Un puente entre dos centros clave
Por primera vez en la historia del ferrocarril, París y Berlín están directamente conectadas de centro a centro a través de alta velocidad, destacó la compañía nacional francesa SNCF. Por su parte, Anja Schöllmann, directora de producción de Deutsche Bahn, calificó esta ruta como «un nuevo puente entre dos grandes centros culturales y políticos del continente».
Ventajas ecológicas y precios accesibles
Ambas operadoras ferroviarias han destacado los beneficios medioambientales de esta conexión. Un viaje en tren entre París y Berlín genera tan solo 2 kg de emisiones de CO2 por pasajero, frente a los 200 kg que emite un vuelo en avión.
Hasta ahora, no existía un servicio ferroviario directo entre ambas ciudades, y el trayecto requería más de ocho horas y al menos un transbordo. Con esta nueva ruta, los pasajeros podrán disfrutar de una conexión más rápida y eficiente.
En cuanto a los precios, estos dependerán de la ocupación del tren, pero los boletos estarán disponibles desde 59,99 euros (segunda clase) y 69,99 euros (primera clase), ofreciendo una alternativa competitiva y sostenible para los viajeros europeos.
Adaptación AFP