El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, presentó los planes para la construcción de un complejo turístico costero, un proyecto que describió como «un gran paso inicial» hacia una posible apertura del país a mayor escala, según reportó la prensa estatal este martes.
Kim, acompañado por su hija, Kim Ju Ae, visitó el sitio del futuro resort, parte del desarrollo turístico Wonsan-Kalma, ubicado en la región este del país, informó la agencia noticiosa KCNA.
El líder norcoreano expresó que este proyecto representa una oportunidad clave para el desarrollo del sector turístico en el país, destacando su potencial para transformarse en un motor de crecimiento económico y revitalización regional.
Apertura tras años de aislamiento
Después de casi cuatro años de cierre total de fronteras debido a la pandemia de covid-19, Corea del Norte reabrió sus puertas en agosto de 2023. Durante ese período, incluso los ciudadanos norcoreanos tuvieron restricciones para ingresar al país.
Las imágenes divulgadas por KCNA mostraron a Kim y su hija paseando por la costa, mientras inspeccionaban las instalaciones del complejo. Según el informe, Kim expresó su satisfacción con las construcciones realizadas, destacando que estas serán aptas para eventos políticos y culturales de carácter internacional.
Kim afirmó que el desarrollo del turismo, aprovechando las condiciones naturales del país, podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer la identidad cultural socialista de Corea del Norte y contribuir al crecimiento económico nacional.
Un proyecto prioritario para Kim
Desde sus primeros años en el poder, Kim Jong Un ha mostrado interés en impulsar el turismo como parte de su visión de modernización del país. El proyecto Wonsan-Kalma se encuentra entre los más destacados de su agenda, siendo considerado un símbolo de su intención de promover el desarrollo turístico.
En febrero de 2024, un grupo de aproximadamente 100 turistas rusos visitó Pyongyang, convirtiéndose en los primeros extranjeros en ingresar al país tras el levantamiento de las restricciones fronterizas. Durante su estadía, realizaron actividades en un centro de esquí cercano a Wonsan.
Sin embargo, el turismo en Corea del Norte sigue siendo limitado. Antes de la pandemia, el país recibía alrededor de 5.000 visitantes occidentales al año, según datos de agencias de viajes especializadas en destinos norcoreanos.
Con este ambicioso proyecto, Corea del Norte parece buscar no solo el impulso económico, sino también proyectar una imagen de apertura limitada al mundo exterior.
AFP PHOTO/KCNA VIA KNS
Veterinarios recurren a la inteligencia artificial para atender mascotas en Corea del SurCuando Mozzi, un goldendoodle de cinco años, empezó a caminar de forma inusual, su dueño lo llevó al veterinario en Corea del Sur, donde el diagnóstico fue realizado mediante inteligencia artificial (IA), en lugar de por un profesional humano.
Corea del Sur, que es un líder mundial en la producción de semiconductores para IA, ha adoptado rápidamente las nuevas aplicaciones de esta tecnología.
Una de estas innovaciones, «X Caliber», ayuda a los veterinarios a detectar anomalías en radiografías en cuestión de segundos, lo que facilita diagnósticos más rápidos y comprensibles.
Un análisis realizado por la IA de las radiografías de Mozzi reveló que el perro tenía una dislocación de rodilla del 22%.
Aunque no se trataba de una emergencia, su condición requería un manejo cuidadoso para evitar la necesidad de cirugía.
«Yo no habría entendido los resultados si no hubiera visto los números», comentó Mo Jae-hyun, el dueño de Mozzi. El software de IA le ayudó a comprender mejor el problema de su mascota.
«Aunque confío en mi veterinario, ver los resultados por mí mismo me parece más convincente», añadió.
El desarrollador del software, la empresa surcoreana SK Telecom, afirmó que X Caliber tiene una tasa de detección de enfermedades de hasta un 86%.
Muchos veterinarios consideran que la IA ha revolucionado su capacidad de diagnóstico.
«Perros con enfermedades cardíacas, por ejemplo, suelen tener corazones agrandados. Utilizamos un método llamado VHS (tamaño cardíaco vertebral) que antes requería una medición manual», explicó Oh I-se, director ejecutivo de Sky Animal Medical Group.
Pero ahora, con la IA, es posible obtener el resultado en solo 15 segundos, lo que lo hace «mucho más conveniente», señaló Oh.
Metas globales –
SK Telecom ve a X Caliber como «el inicio de la salud por IA», comentó Joo Ye-seul, gerente del equipo global de software de la empresa. «Planeamos expandirnos a otros campos a partir de esta tecnología».
El servicio ya está disponible en Estados Unidos, Australia y algunos países del sudeste asiático.
Kristanya Oen, propietaria de un hospital veterinario en Indonesia, asegura que X Caliber le ayuda a superar la falta de personal capacitado.
«Hay escasez de radiólogos en los hospitales veterinarios de Indonesia y no es fácil recibir formación en radiología aquí, por lo que necesitamos X Caliber para ayudar con nuestros diagnósticos», expresó Oen a AFP.
SK Telecom forma parte del mismo conglomerado que SK Hynix, que lanzó los primeros semiconductores de banda ancha que permiten acelerar el procesamiento de datos y realizar las complejas tareas de la IA generativa.
Aunque muchos expertos cuestionan la rentabilidad de las inversiones en IA tras una reciente caída en las acciones tecnológicas, el presidente del conglomerado, Chey Tae-won, sigue comprometido con esta área.
El grupo SK debe «pensar profundamente en los productos de próxima generación», comentó Chey a los empleados este mes.
En junio, SK anunció planes para invertir 80 billones de wones (60,000 millones de dólares) en semiconductores, servicios y centros de datos de IA.
País de mascotas –
En Corea del Sur, donde cada vez más personas optan por tener mascotas en lugar de hijos, no es sorprendente que el uso de la IA en la salud comience con los animales.
La posesión de mascotas se ha duplicado en la última década en este país, que cuenta con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo.
Como resultado, la industria del cuidado de mascotas alcanzó los 6,000 millones de dólares en 2022, un incremento de cuatro veces en cinco años.
El gobierno planea duplicar este valor para 2027, ofreciendo créditos e incentivos fiscales para apoyar los negocios de alimentos para animales y servicios veterinarios.
Las empresas surcoreanas están desarrollando nuevas formas de integrar la IA en el cuidado de las mascotas, como «inodoros inteligentes» para la detección temprana de enfermedades urinarias o «correas inteligentes» que monitorean la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal.
«El mercado de dispositivos que pueden monitorear enfermedades moderadas o severas en la vida diaria de las mascotas va a crecer», comentó Kim Soo-kyung, del Instituto de Investigación Económica de KPMG Corea.
Adaptado AFP