Ecuador enfrentará este jueves a Paraguay con la consigna de deslumbrar a su exentrenador Gustavo Alfaro, un buen conocedor del fútbol de este país, en partido de la novena fecha del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026 marcado por la nostalgia.
La tricolor recibirá a Paraguay en el estadio Rodrigo Paz, en Quito, a 2.850 m de altitud, desde las 16H00 locales (21H00 GMT). Esta vez liderados por el argentino Sebastián Beccacece, los locales intentarán afianzarse en la zona de clasificación directa para el Mundial de Norteamérica.
Cuarto con 11 puntos, Ecuador apenas tiene dos unidades más que Paraguay, séptimo y de momento en zona de repechaje con una selección de otra confederación.
«Ecuador tiene una gran selección y Paraguay también. Va a ser un lindo partido», dijo Alfaro a la prensa en Quito, donde el DT se sintió como en casa.
Agregó emocionado que tiene «una gratitud muy grande hacia el pueblo ecuatoriano» y a los «jugadores», a los que -dijo- «siempre se va a extrañar».
– «Conocimiento mutuo» –
Alfaro condujo la renovación de Ecuador en las eliminatorias pasadas y logró llevar a una joven generación de futbolistas al Mundial de Catar-2022, donde fue eliminado en primera ronda, por lo que conoce a fondo el estilo de juego, sus fortalezas y su talón de Aquiles.
Beccacece se estrenó como timonel de Ecuador en la pasada doble fecha, en setiembre, en las que su elenco cayó de visitante 1-0 con Brasil y ganó de local por el mismo marcador a Perú.
El DT de Ecuador reconoció en una rueda de prensa que entre Alfaro y los tricolores hay un «conocimiento mutuo», pues los jugadores también dominan su forma de juego.
Para Beccacece uno de los retos será «tratar de romper la defensa paraguaya». «Tenemos que tomar buenas decisiones, leer muy bien lo que va a plantear el rival para poder tener este volumen de juego y ataque de calidad y al mismo tiempo estar en ese estado alerta», apuntó.
– Marcación y juego aéreo –
El ego guaraní está bien alimentado desde que Alfaro asumió su dirección, también el mes pasado, cuando venció 1-0 de local al pentacampeón mundial Brasil y empató 0-0 con Uruguay en Montevideo.
«Lo más importante es que conseguimos nuevamente recuperar nuestra identidad en el fútbol paraguayo, que es la marcación fuerte y no darnos por vencidos. Eso nos está haciendo más fuertes», declaró a la prensa el arquero Roberto Fernández (Botafogo, Brasil).
En Ecuador, Beccacece apunta a fortalecer el ataque con el retorno del delantero Leonardo Campana, que cosecha éxitos en el Inter Miami y se codea con el astro argentino Lionel Messi.
El entrenador además llamó a otros jóvenes talentos para que se fogueen con la tricolor.
«Vamos conociéndonos mejor día a día, aprovechando cada minuto. El profe nos da mucha confianza, nos ayuda mucho», expresó el volante Alan Minda (Círculo de Brujas, Bélgica).
El duelo será dirigido por una terna brasileña. A la cabeza estará Raphael Claus, asistido desde las bandas laterales por Bruno Pires y Guilherme Camilo.
Posibles alineaciones:
Ecuador: Hernán Galíndez – Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié – Ángelo Preciado, Alan Franco, Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán – John Yeboah, Jeremy Sarmiento y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.
Paraguay: Roberto Fernández – Juan Cáceres, Fabián Balbuena, Omar Alderete, Junior Alonso – Mathías Villasanti, Damián Bobadilla – Diego Gómez, Julio Enciso, Miguel Almirón – Isidro Pitta. DT: Gustavo Alfaro.
Conoce los convocados de Ecuador para enfrentar a Paraguay y UruguayEl técnico de la selección ecuatoriana, Sebastián Beccacece, decidió fortalecer el ataque del equipo al convocar este viernes a Leonardo Campana y Gonzalo Plata. Ambos jugadores regresan al combinado nacional después de un largo periodo sin ser llamados, para enfrentar a Paraguay y Uruguay en la clasificación sudamericana al Mundial 2026.
Una de las ausencias más notables en la lista de 25 convocados es la del experimentado arquero Alexander Domínguez, quien ha sido reemplazado por Gonzalo Valle, suplente en Liga de Quito.
Campana, delantero del Inter de Miami, vuelve a la selección después de casi un año fuera de las convocatorias, con la misión de aportar al ataque ecuatoriano.
Por su parte, Plata regresa tras siete meses de ausencia. El jugador del Flamengo fue marginado del equipo después de verse envuelto en una controversia por acudir a un centro nocturno en Estados Unidos durante un receso en la concentración para amistosos.
Beccacece también ha optado por mantener en la defensa a jugadores claves como Piero Hincapié, William Pacho, Pervis Estupiñán y Ángelo Preciado. Ecuador ocupa actualmente el cuarto lugar, en zona de clasificación directa, mientras que Paraguay se encuentra en el séptimo puesto.
El duelo entre Paraguay y Ecuador tendrá lugar el próximo 10 de octubre a las 16H00 (21H00 GMT) en el estadio Rodrigo Paz. Posteriormente, los ecuatorianos viajarán a Uruguay para enfrentarse a la selección local cinco días después. Uruguay ocupa el tercer puesto en la clasificación con 15 puntos, tres menos que el líder, Argentina.
Convocados por el DT Beccacece:
Arqueros: Hernán Galíndez (Huracán, Argentina), Gonzalo Valle (Liga de Quito) y Moisés Ramírez (Independiente del Valle).
Defensores: Xavier Arreaga (New England Revolution, EE. UU.), Piero Hincapié (Bayer Leverkusen, Alemania), William Pacho (París Saint-Germain, Francia), Félix Torres (Corinthians, Brasil), Joel Ordóñez (Club Brujas, Brasil), Pervis Estupiñán (Brighton, Inglaterra), Jhoanner Chávez (Racing Club de Lens, Francia), Ángelo Preciado (Sparta Praga, República Checa) y Cristian Ramírez (Ferencváros, Hungría).
Centrocampistas: Alan Minda (Círculo de Brujas, Bélgica), Moisés Caicedo (Chelsea, Inglaterra), Alan Franco (Atlético Mineiro, Brasil), Óscar Zambrano (Hull City, Inglaterra), Kendry Páez (Independiente del Valle), Jeremy Sarmiento (Burnley, Inglaterra), Pedro Vite (Vancouver Whitecaps, Canadá), Jhon Yeboah (Venezia, Italia), Gonzalo Plata (Flamengo, Brasil) y Jhon Mercado (AVS Futebol SAD, Portugal).
Delanteros: Enner Valencia (Internacional, Brasil), Kevin Rodríguez (Royale Union Saint-Gilloise, Bélgica) y Leonardo Campana (Inter de Miami, EE. UU.).
Adaptación AFP