Con Vinicius Jr. de regreso, Brasil continúa su camino hacia el Mundial frente a una Venezuela desafiante 

Brasil, ahora con Vinicius Jr. de vuelta en la cancha, buscará este jueves consolidar su buen momento en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 al enfrentarse a una Venezuela que promete dar batalla en su territorio. 

Los pentacampeones del mundo lograron corregir su rumbo en la última doble jornada eliminatoria al vencer a Chile (2-1) y Perú (4-0). Ahora, esperan mantener esta tendencia positiva en su visita al Estadio Monumental de Maturín. 

«Espero que podamos aprovechar todo lo bueno que mostramos en los dos partidos anteriores. Nos llevamos cosas positivas», expresó el entrenador de Brasil, Dorival Júnior, en declaraciones compartidas por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Sin embargo, el técnico se mostró precavido: «Venezuela está invicta en su estadio, será un encuentro exigente». 

La selección venezolana, conocida como la Vinotinto, igualó con Argentina en su último partido como local (1-1), en una cancha afectada por la lluvia. Posteriormente, cayó de visita frente a Paraguay (2-1). 

En la tabla, Argentina lidera con 22 puntos, seguida por Colombia con 19, mientras que Uruguay y Brasil se mantienen con 16 unidades. Venezuela ocupa el octavo lugar con 11 puntos, fuera de la zona de clasificación al Mundial. 

Reencuentro tras el Balón de Oro 

Después de estar ausente en los últimos dos partidos debido a una lesión, Vinicius Jr. regresa a la selección brasileña en medio de la polémica por el Balón de Oro, premio al cual era uno de los favoritos. Este reconocimiento finalmente se lo llevó el español Rodri (Manchester City), y el Real Madrid decidió no participar en la ceremonia. Vinicius, lejos de desanimarse, mostró su compromiso y recientemente anotó tres goles en la victoria del Real Madrid frente a Osasuna (4-0) en la liga española. 

Con Neymar aún sin estar al 100% y fuera del equipo debido a una nueva lesión, Vinicius está llamado a liderar el ataque brasileño. Rodrygo también estará ausente en esta ocasión, y en la defensa, Eder Militao sigue fuera tras una lesión de ligamentos. 

Venezuela lista para sorprender 

El director técnico de Venezuela, Fernando Batista, destacó la importancia de este partido para su equipo: «Es una oportunidad para demostrar nuestro nivel y nuestras aspiraciones», declaró en una entrevista con DirecTV. La Vinotinto no ha logrado una victoria en sus últimos seis encuentros de eliminatorias, pero mostró un buen desempeño en la Copa América, donde avanzó hasta los cuartos de final. 

Batista, quien estará ausente por una suspensión, será sustituido por su asistente Leandro Cufré en el banquillo. 

Encuentro entre compañeros y rivales 

Jefferson Savarino, una de las principales armas ofensivas de Venezuela, se enfrentará a sus compañeros de equipo en el Botafogo, Igor Jesus y Luiz Henrique. Este grupo de jugadores comparte el mismo club en Brasil, que actualmente lidera el Brasileirao y disputará la final de la Copa Libertadores el próximo 30 de noviembre. 

El encuentro comenzará a las 17:00 hora local (21:00 GMT) y será arbitrado por el colombiano Andrés Rojas. 

Alineaciones probables 

Venezuela: Rafael Romo – Jon Aramburu, Rubén Ramírez, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro – Yangel Herrera, José Martínez, Cristian Cásseres Jr – Eduard Bello, Salomón Rondón, Jefferson Savarino. DT: Leandro Cufré. 

Brasil: Ederson – Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, Abner – Lucas Paquetá, Gerson – Savinho, Raphinha, Vinicius Jr – Igor Jesus. DT: Dorival Júnior. 

Adaptación AFP 

Con Messi y sin Dibu Martínez, la convocatoria argentina ante Venezuela y Bolivia 

La selección de Argentina contará nuevamente con Lionel Messi, mientras que el arquero Emiliano «Dibu» Martínez estará ausente debido a una suspensión, en los próximos partidos ante Venezuela y Bolivia por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, según la lista revelada este miércoles. 

Messi, de 37 años, vuelve al equipo campeón del mundo tras haberse perdido los encuentros contra Chile y Colombia por una lesión en el tobillo derecho que sufrió en la final de la Copa América de Estados Unidos, torneo en el que Argentina se consagró ante Colombia. 

En la convocatoria destaca la inclusión de Walter Benítez, portero del PSV Eindhoven, quien cubrirá la baja de Dibu Martínez, sancionado por la FIFA la semana pasada debido a «comportamiento indebido y violación de los principios del juego limpio». La sanción se impuso tras un gesto obsceno del arquero con la Copa América y por empujar una cámara de televisión luego de la derrota de Argentina frente a Colombia (1-2) en la fecha anterior de las eliminatorias. 

Dos campeones mundiales regresan 

También resaltan los retornos del mediocampista Thiago Almada y el defensor Nicolás Tagliafico, ambos campeones del mundo que no habían sido convocados recientemente. Además, se destaca la inclusión del joven Nicolás Paz, jugador del Como, Italia, como una de las sorpresas en la lista. 

La selección argentina lidera las eliminatorias sudamericanas con 18 puntos en ocho jornadas. 

Argentina se medirá contra Venezuela en Maturín el próximo jueves 10 de octubre y luego enfrentará a Bolivia cinco días después en el estadio Monumental de Buenos Aires. 

Convocatoria de Lionel Scaloni: 

Arqueros: Gerónimo Rulli (Olympique Marseille), Juan Musso (Atlético de Madrid), Walter Benítez (PSV Eindhoven). 

Defensores: Gonzalo Montiel (Sevilla), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham Hotspur), Leonardo Balerdi (Olympique Marseille), Germán Pezzella (River Plate), Marcos Acuña (River Plate), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Manchester United), Nicolás Tagliafico (Lyon). 

Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Alexis Mac Allister (Liverpool), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Enzo Fernández (Chelsea), Giovani Lo Celso (Betis), Thiago Almada (Botafogo), Nicolás Paz (Como), Nicolás González (Juventus). 

Delanteros: Alejandro Garnacho (Manchester United), Paulo Dybala (Roma), Lionel Messi (Inter Miami), Lautaro Martínez (Inter Milan), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Valentín Carboni (Olympique Marseille). 

Adaptación AFP 

Bolivia aplasta 4-0 a Venezuela en El Alto en las eliminatorias sudamericanas 

Este jueves, Bolivia venció a Venezuela con un contundente 4-0 en el estadio de El Alto, ubicado a 4.150 metros de altura, en el marco de la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. 

Los goles del triunfo boliviano fueron anotados por Ramiro Vaca al minuto 13, Carmelo Algarañaz en el tiempo añadido de la primera mitad (45+5), Miguel Terceros apenas al comienzo del segundo tiempo (46), y Enzo Monteiro cerró el marcador en el minuto 89. 

Con esta victoria, Bolivia subió al séptimo lugar con seis puntos, mientras que Venezuela se mantiene en el cuarto puesto, asegurando de momento su clasificación directa. 

 Adaptación AFP