La selección de Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, prolongó su racha negativa tras empatar 0-0 con Ecuador en Montevideo, en el marco de la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
A pesar del empate, la Celeste mantiene el tercer lugar en la clasificación con 16 puntos, aunque lleva cuatro partidos sin conocer la victoria en el premundial, por detrás de Argentina y Colombia. Ecuador, por su parte, se posiciona en el quinto puesto con 13 puntos.
El inicio del partido favoreció a Ecuador, que dominó con precisión en los pases y velocidad en el ataque, generando varias llegadas peligrosas a través de Pervis Estupiñán, Enner Valencia y Alan Minda.
No fue hasta el minuto 10 cuando Uruguay comenzó a reaccionar, gracias a dos acciones destacadas de Federico Valverde. Primero, con un cambio de frente para habilitar a Darwin Núñez, y luego con un tiro libre que exigió al máximo al arquero Hernán Galíndez, quien desvió el disparo al córner con una gran atajada.
A los 24 minutos, Valverde volvió a estar cerca de abrir el marcador con un potente disparo, pero una vez más el arquero ecuatoriano respondió con seguridad.
Con Valverde liderando el mediocampo y los desbordes de Facundo Pellistri y Maximiliano Araújo, Uruguay mostró un dominio relativo. A los 32, Núñez casi marca con una media vuelta en el área, pero su remate se estrelló en el palo cuando Galíndez ya estaba vencido.
Ecuador reaccionó a los 40 minutos con un remate de Minda que fue detenido por una gran intervención de Sergio Rochet. Aunque el primer tiempo terminó con buenas sensaciones para el equipo de Bielsa, faltó concretar las oportunidades generadas.
Una nueva decepción
Para el segundo tiempo, el ingreso de Nicolás de la Cruz en reemplazo de Giorgian de Arrascaeta buscaba darle más dinamismo al ataque uruguayo. No obstante, la selección ecuatoriana, dirigida por Sebastián Beccacece, se mostró bien organizada en defensa y logró neutralizar a los locales.
La dinámica del partido cambió en la segunda mitad. Valverde perdió protagonismo, Pellistri fue contenido por Estupiñán y, aunque De la Cruz intentó aportar, no logró influir lo suficiente para motivar a sus compañeros. Ecuador optó por replegarse y mantener un ritmo pausado que los uruguayos no lograron romper.
Bielsa tardó en realizar cambios, haciéndolos recién a los 86 minutos y ambos por lesiones, sin que tuvieran el impacto deseado.
El partido concluyó con abucheos en el Estadio Centenario, que apenas contó con la mitad de su aforo lleno, reflejando la frustración de los hinchas hacia un equipo que, lejos de las victorias ante Brasil y Argentina en 2023, atraviesa un presente preocupante.
En los últimos cuatro encuentros, Uruguay no ha conseguido anotar, sumando tres empates (dos como local) y una derrota frente a Perú, el último en la tabla.
El calendario próximo no será fácil: Colombia, Brasil, Argentina y Bolivia en la altura serán los desafíos que deberá enfrentar la Celeste en su camino hacia el Mundial de 2026.
Adaptación AFP
DT de Ecuador destaca la «rebeldía» como clave para enfrentar a UruguayLa selección de Ecuador necesitará mostrar «carácter» y «rebeldía» para enfrentarse a Uruguay el próximo martes en la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, afirmó este sábado el técnico Sebastián Beccacece.
«Será fundamental tener mucho carácter, temple, concentración y, sobre todo, rebeldía para jugar en un escenario tan desafiante», señaló Beccacece durante una rueda de prensa, refiriéndose al duelo contra la Celeste.
El entrenador argentino anticipó un encuentro entre dos «equipos ambiciosos que buscan mantener la posesión del balón en todo momento».
Ecuador y Uruguay se enfrentarán nuevamente este martes en el estadio Centenario de Montevideo. En septiembre del año pasado, la Tricolor se impuso 2-1 ante la Celeste.
En la jornada anterior, Uruguay perdió 1-0 contra Perú, mientras que Ecuador empató 0-0 frente a Paraguay. Beccacece comentó que la «frustración» por no haber logrado los tres puntos como local será una motivación para el equipo ecuatoriano.
El DT elogió a la selección uruguaya, destacando que «cuenta con jugadores de gran calidad y un excelente entrenador», refiriéndose a Marcelo Bielsa como su «padre futbolístico».
A lo largo de la historia, Uruguay ha tenido un récord superior frente a Ecuador en estos enfrentamientos. Sin embargo, Beccacece expresó que es momento de «cambiar esta tendencia que ha sido desfavorable» para la Tricolor.
El estratega también mencionó que Jhon Yeboah está en duda para el partido, ya que solo ha jugado 118 minutos recientemente y su reciente cambio de liga ha afectado su preparación.
Pese a la derrota, Uruguay se mantiene en el tercer lugar de la tabla con 15 puntos. Ecuador, por su parte, ha caído al quinto puesto, pero aún conserva su posición para clasificar directamente al Mundial de 2026.
Adaptación AFP
Conoce los convocados de Ecuador para enfrentar a Paraguay y UruguayEl técnico de la selección ecuatoriana, Sebastián Beccacece, decidió fortalecer el ataque del equipo al convocar este viernes a Leonardo Campana y Gonzalo Plata. Ambos jugadores regresan al combinado nacional después de un largo periodo sin ser llamados, para enfrentar a Paraguay y Uruguay en la clasificación sudamericana al Mundial 2026.
Una de las ausencias más notables en la lista de 25 convocados es la del experimentado arquero Alexander Domínguez, quien ha sido reemplazado por Gonzalo Valle, suplente en Liga de Quito.
Campana, delantero del Inter de Miami, vuelve a la selección después de casi un año fuera de las convocatorias, con la misión de aportar al ataque ecuatoriano.
Por su parte, Plata regresa tras siete meses de ausencia. El jugador del Flamengo fue marginado del equipo después de verse envuelto en una controversia por acudir a un centro nocturno en Estados Unidos durante un receso en la concentración para amistosos.
Beccacece también ha optado por mantener en la defensa a jugadores claves como Piero Hincapié, William Pacho, Pervis Estupiñán y Ángelo Preciado. Ecuador ocupa actualmente el cuarto lugar, en zona de clasificación directa, mientras que Paraguay se encuentra en el séptimo puesto.
El duelo entre Paraguay y Ecuador tendrá lugar el próximo 10 de octubre a las 16H00 (21H00 GMT) en el estadio Rodrigo Paz. Posteriormente, los ecuatorianos viajarán a Uruguay para enfrentarse a la selección local cinco días después. Uruguay ocupa el tercer puesto en la clasificación con 15 puntos, tres menos que el líder, Argentina.
Convocados por el DT Beccacece:
Arqueros: Hernán Galíndez (Huracán, Argentina), Gonzalo Valle (Liga de Quito) y Moisés Ramírez (Independiente del Valle).
Defensores: Xavier Arreaga (New England Revolution, EE. UU.), Piero Hincapié (Bayer Leverkusen, Alemania), William Pacho (París Saint-Germain, Francia), Félix Torres (Corinthians, Brasil), Joel Ordóñez (Club Brujas, Brasil), Pervis Estupiñán (Brighton, Inglaterra), Jhoanner Chávez (Racing Club de Lens, Francia), Ángelo Preciado (Sparta Praga, República Checa) y Cristian Ramírez (Ferencváros, Hungría).
Centrocampistas: Alan Minda (Círculo de Brujas, Bélgica), Moisés Caicedo (Chelsea, Inglaterra), Alan Franco (Atlético Mineiro, Brasil), Óscar Zambrano (Hull City, Inglaterra), Kendry Páez (Independiente del Valle), Jeremy Sarmiento (Burnley, Inglaterra), Pedro Vite (Vancouver Whitecaps, Canadá), Jhon Yeboah (Venezia, Italia), Gonzalo Plata (Flamengo, Brasil) y Jhon Mercado (AVS Futebol SAD, Portugal).
Delanteros: Enner Valencia (Internacional, Brasil), Kevin Rodríguez (Royale Union Saint-Gilloise, Bélgica) y Leonardo Campana (Inter de Miami, EE. UU.).
Adaptación AFP